diff --git a/docs/capitulo5/imgs/cortador_papa.png b/docs/capitulo5/imgs/cortador_papa.png
new file mode 100644
index 0000000..078d308
Binary files /dev/null and b/docs/capitulo5/imgs/cortador_papa.png differ
diff --git a/docs/capitulo5/imgs/cortador_papa_2.png b/docs/capitulo5/imgs/cortador_papa_2.png
new file mode 100644
index 0000000..4429cd6
Binary files /dev/null and b/docs/capitulo5/imgs/cortador_papa_2.png differ
diff --git a/docs/capitulo5/index.md b/docs/capitulo5/index.md
index 3cc6165..687bfce 100644
--- a/docs/capitulo5/index.md
+++ b/docs/capitulo5/index.md
@@ -1,4 +1,4 @@
-# Capítulo 5. - Circuitos Neumáticos
+# Capítulo 5. Circuitos Neumáticos
## Ejercicios Construyendo circuitos básicos
@@ -113,7 +113,7 @@ Aceptamos, y nos quedara la marca sobre el cilindro, dependiendo de donde lo hay
#### Ejercicio 7
-Se debe controlar un cilindro de doble efecto, por medio de un botón, *Y* al mismo tiempo debe estar presionado una válvula por rodillo. Para que regrese el vástago del cilindro debe ser presionado otro botón
+Se debe controlar un cilindro de doble efecto, por medio de un botón, *Y* al mismo tiempo debe estar presionado una válvula por rodillo. El vástago del cilindro regresa cuando se presiona otro botón.
Solución:
@@ -138,7 +138,9 @@ Se debe accionar una válvula de manera manual para hacer salir el vástago del
-### Circuito A+ B+ B- A- (Escamoteable)
+### Circuitos en cascada
+
+#### Circuito A+ B+ B- A- (Escamoteable)
Limites 95 y 5
@@ -209,7 +211,15 @@ Ahora el elevador tiene doble control, es decir, cuenta con 4 botones para hacer
### Papas a la francesa
-Se debe realizar un circuito neumático para el control del cortador de papas. Para que este funcione se deben cumplir 2 condiciones, con el pie el usuario lo debe activar y en la parte superior debe haber un botón, cuando ambos estén accionados, la maquina comienza a operar automáticamente, es decir, salga el vástago del cilindro. Cuando el vástago llegue al final de la carrera debe regresar en automático, sin importar que el operador continue presionando el botón o el pedal.
+Se debe realizar un circuito neumático para el control del cortador de papas. Para que este funcione se deben cumplir 2 condiciones, con el pie el usuario lo debe activar y en la parte superior debe haber un botón, cuando ambos estén accionados, también para que el cilindro salga debe estar en su posición inicial (cero) para que la maquina comienza a operar; es decir, saldrá el vástago del cilindro. Cuando el vástago llegue al final de la carrera debe regresar en automático.
De protección, se debe colocar una válvula principal para detener el flujo de aire del sistema.

+
+
+
+
+
+
+ `
+
diff --git a/docs/capitulo5/video/cortador_papa.gif b/docs/capitulo5/video/cortador_papa.gif
new file mode 100644
index 0000000..046401d
Binary files /dev/null and b/docs/capitulo5/video/cortador_papa.gif differ
diff --git a/docs/capitulo5/video/cortador_papa.mp4 b/docs/capitulo5/video/cortador_papa.mp4
new file mode 100644
index 0000000..187020e
Binary files /dev/null and b/docs/capitulo5/video/cortador_papa.mp4 differ
diff --git a/docs/capitulo6/ejercicios.md b/docs/capitulo6/ejercicios.md
index cbf462e..f6ba9e6 100644
--- a/docs/capitulo6/ejercicios.md
+++ b/docs/capitulo6/ejercicios.md
@@ -9,3 +9,11 @@ Cuando se presiona el pulsador, el marcador marca la madera y después de ello r
2. Sobre una banda transportadora (BT1) se colocan cajas; son cajas de dos tamaños diferentes. Cuando la caja se ubica frente a un cilindro 1, se ha seleccionado el tamaño de la caja y el cilindro arrastra la caja a una de dos posiciones: si la **caja es pequeña**, la ubica frente a **un cilindro 2** y si la **caja es grande** la ubica frente a un **cilindro 3**. Una vez se ubica en la respectiva posición, de acuerdo a su tamaño, el cilindro correspondiente la arrastra hasta ubicarla sobre otra banda transportadora, asi, el cilindro 2 arrastra la caja pequeña hasta colocarla sobre la banda 2 y el cilindro 3 arrastra la caja grande y la ubica sobre la banda transportadora 3. Sensor 1 nos indica si la caja es pequeña y Sensor 2 nos manda la señal para cajas grandes.

+
+3. Proceso del movimiento de cajas, viene la caja sobre una banda transportadora inferior, colocando la caja sobre la plataforma del cilindro A, en sensor A0 detecta la posición del vástago en su posición inicial, el sensor A1 cuando haya llegado al 100% la carrera del vástago. Cuando el vástago del cilindro A este al 100%, es decir, cuando este ahi la caja hasta arriba, el vástago del cilindro B saca su vástago, colocando la caja en la segunda banda transportadora, para detectar la posición del vástago del cilindro B, tenemos los sensores B0 y B1. Después, de que el cilindro B colocó la caja en la banda, deben regresar primero el vástago del cilindro B y por ultimo el vástago del cilindro A. La banda inferior se debe de detener si el cilindro A tiene el vástago fuera, hasta que este en su posición inicial, podrá funcionar la banda, para que coloque la caja en su plataforma. Para detectar donde esta la caja tenemos los sensores S0 y S1.
+
+ 
+
+ 
+
+ 
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/Limit-switches.png b/docs/capitulo6/imgs/Limit-switches.png
new file mode 100644
index 0000000..7a9a691
Binary files /dev/null and b/docs/capitulo6/imgs/Limit-switches.png differ
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/banda_3cilindros.png b/docs/capitulo6/imgs/banda_3cilindros.png
index 427b330..8854b25 100644
Binary files a/docs/capitulo6/imgs/banda_3cilindros.png and b/docs/capitulo6/imgs/banda_3cilindros.png differ
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/cilindro_reed.jpeg b/docs/capitulo6/imgs/cilindro_reed.jpeg
new file mode 100644
index 0000000..e85c1a5
Binary files /dev/null and b/docs/capitulo6/imgs/cilindro_reed.jpeg differ
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/diagrama_movi_electro_exer_4.png b/docs/capitulo6/imgs/diagrama_movi_electro_exer_4.png
new file mode 100644
index 0000000..0355d12
Binary files /dev/null and b/docs/capitulo6/imgs/diagrama_movi_electro_exer_4.png differ
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/etiquetadora.png b/docs/capitulo6/imgs/etiquetadora.png
new file mode 100644
index 0000000..1206106
Binary files /dev/null and b/docs/capitulo6/imgs/etiquetadora.png differ
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/exerc_4_solution.png b/docs/capitulo6/imgs/exerc_4_solution.png
new file mode 100644
index 0000000..64bced5
Binary files /dev/null and b/docs/capitulo6/imgs/exerc_4_solution.png differ
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/limit_switch_1.png b/docs/capitulo6/imgs/limit_switch_1.png
new file mode 100644
index 0000000..33e2203
Binary files /dev/null and b/docs/capitulo6/imgs/limit_switch_1.png differ
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/limit_switch_2.png b/docs/capitulo6/imgs/limit_switch_2.png
new file mode 100644
index 0000000..29902f0
Binary files /dev/null and b/docs/capitulo6/imgs/limit_switch_2.png differ
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/limit_switch_simbolo.png b/docs/capitulo6/imgs/limit_switch_simbolo.png
new file mode 100644
index 0000000..6266619
Binary files /dev/null and b/docs/capitulo6/imgs/limit_switch_simbolo.png differ
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/marcador_de_cajas.png b/docs/capitulo6/imgs/marcador_de_cajas.png
index 66bdede..dd3a866 100644
Binary files a/docs/capitulo6/imgs/marcador_de_cajas.png and b/docs/capitulo6/imgs/marcador_de_cajas.png differ
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/practicas_electroneumatica_src/convert_svg_to_png.sh b/docs/capitulo6/imgs/practicas_electroneumatica_src/convert_svg_to_png.sh
new file mode 100755
index 0000000..cab761f
--- /dev/null
+++ b/docs/capitulo6/imgs/practicas_electroneumatica_src/convert_svg_to_png.sh
@@ -0,0 +1,31 @@
+#!/bin/bash
+
+# Definir la carpeta de origen y destino
+
+# Asignar los argumentos a variables
+origen="$1"
+destino="$2"
+
+
+if [[ -z $2 || -z $1 ]]
+then
+ echo "Need a dir output"
+ echo "Example input.svg ./output_dir"
+ exit 1
+fi
+
+# Buscar todos los archivos con la extensión .svg en la carpeta de origen
+archivos_svg=$(find $origen -type f -name "*.svg")
+
+# Iterar sobre los archivos svg encontrados y aplicar el comando 'cat'
+for archivo in $archivos_svg
+do
+ new_name="$(echo $archivo | sed -e 's/.svg/.png/g')"
+ inkscape -w 1024 "$archivo" -o "$new_name" > /dev/null 2>&1
+ echo "$new_name convertido"
+ pngquant -f $new_name -o $new_name
+done
+
+# Mover los archivos svg a la carpeta de destino
+mv *.png $destino
+echo "imagenes moved"
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/practicas_electroneumatica_src/etiquetadora.svg b/docs/capitulo6/imgs/practicas_electroneumatica_src/etiquetadora.svg
new file mode 100644
index 0000000..2ada784
--- /dev/null
+++ b/docs/capitulo6/imgs/practicas_electroneumatica_src/etiquetadora.svg
@@ -0,0 +1,1279 @@
+
+
+
+
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/practicas_electroneumatica_src/marcador_de_cajas.svg b/docs/capitulo6/imgs/practicas_electroneumatica_src/marcador_de_cajas.svg
index d35136e..846ca7f 100644
--- a/docs/capitulo6/imgs/practicas_electroneumatica_src/marcador_de_cajas.svg
+++ b/docs/capitulo6/imgs/practicas_electroneumatica_src/marcador_de_cajas.svg
@@ -1,181 +1,84 @@
-
-
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/practicas_electroneumatica_src/sellador_de_pieza.svg b/docs/capitulo6/imgs/practicas_electroneumatica_src/sellador_de_pieza.svg
new file mode 100644
index 0000000..384b22b
--- /dev/null
+++ b/docs/capitulo6/imgs/practicas_electroneumatica_src/sellador_de_pieza.svg
@@ -0,0 +1,945 @@
+
+
+
+
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/practicas_electroneumatica_src/sube_caja.svg b/docs/capitulo6/imgs/practicas_electroneumatica_src/sube_caja.svg
new file mode 100644
index 0000000..cc69af8
--- /dev/null
+++ b/docs/capitulo6/imgs/practicas_electroneumatica_src/sube_caja.svg
@@ -0,0 +1,529 @@
+
+
+
+
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/puertas-logicas-contactos.png b/docs/capitulo6/imgs/puertas-logicas-contactos.png
new file mode 100644
index 0000000..a458015
Binary files /dev/null and b/docs/capitulo6/imgs/puertas-logicas-contactos.png differ
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/reed.jpg b/docs/capitulo6/imgs/reed.jpg
new file mode 100644
index 0000000..ba00d00
Binary files /dev/null and b/docs/capitulo6/imgs/reed.jpg differ
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/sellador_de_pieza.png b/docs/capitulo6/imgs/sellador_de_pieza.png
new file mode 100644
index 0000000..625fd52
Binary files /dev/null and b/docs/capitulo6/imgs/sellador_de_pieza.png differ
diff --git a/docs/capitulo6/imgs/sube_caja.png b/docs/capitulo6/imgs/sube_caja.png
new file mode 100644
index 0000000..70ee0a3
Binary files /dev/null and b/docs/capitulo6/imgs/sube_caja.png differ
diff --git a/docs/capitulo6/index.md b/docs/capitulo6/index.md
index 2010356..27f5ae5 100644
--- a/docs/capitulo6/index.md
+++ b/docs/capitulo6/index.md
@@ -4,6 +4,8 @@

+## Ejercicio 1
+
Realizar un circuito electroneumático, el cual al presionar un botón salga el vástago, se suelta el botón; el vástago se mantiene fuera, con otro botón se regresa el vástago, se debe usar una válvula biestable con solenoide.
@@ -13,7 +15,7 @@ Realizar un circuito electroneumático, el cual al presionar un botón salga el
## Sistema de enclavamiento (interlock)
-Realizar el circuito de control eléctrico para cualquiera de estos dos circuitos. Al presionar un botón (S1) se debe salir el vástago, se suelta el botón (S1) y el vástago continua afuera, se presiona otro botón (S2) y el vástago regresa a su posición original.
+Realizar el circuito de control eléctrico para cualquiera de estos dos circuitos. Al presionar un botón (S1) se debe salir el vástago, se suelta el botón (S1) y el vástago continua afuera, se presiona otro botón (S2) y el vástago regresa a su posición original. S1 es un botón normalmente abierto, S2 es un botón normalmente cerrado.

@@ -25,21 +27,60 @@ Realizar el circuito de control eléctrico para cualquiera de estos dos circuito
-### Ejercicios
+### Ejercicio 2
+
+Control de cilindro de simple efecto con válvula de 3/2 monoestable accionada por solenoide con retorno de muelle, el vástago debe salir de forma suave. Controlada por botón.
+
+### Ejercicio 3
-1. Control de cilindro de simple efecto con válvula de 3/2 monoestable accionada por ==solenoide== con retorno de muelle, el vástago debe salir de forma suave. Controlada por botón.
-2. Control de cilindro de simple efecto con válvula de 3/2 monoestable accionada por ==solenoide== con retorno de muelle, el vástago debe salir de forma suave. Controlada por interruptor.
-3. Control de cilindro de simple efecto con válvula de 3/2 monoestable accionada por ==solenoide== con retorno de muelle, el vástago debe salir de forma suave. Controlada por botón de enclavamiento con luces indicativas.
-4. Control de un cilindro de doble efecto por medio de una válvula 5/2 biestable accionada por ==solenoide==, con botoneras, cuando se active el botón 1 el cilindro expulsará el vástago, cuando sea presionado el botón 2 el vástago entrará. Cuando sea presionado cada botón se debe encender una luz indicativa.
-5. Control de un cilindro de doble efecto por medio de una válvula 5/2 monoestable accionada por ==solenoide== con retorno de muelle, cuando el botón (NA) de arranque se presione se activará la ==solenoide== y expulsará el vastago, el botón se debe enclavar; cuando sea presionado el segundo botón (NC), desenergizará la ==solenoide== y el vástago regresará. Debe contar con sus luces indicativas
+Control de cilindro de simple efecto con válvula de 3/2 monoestable accionada por solenoide con retorno de muelle, el vástago debe salir de forma suave. Controlada por botón de enclavamiento con luces indicativas.
### Sensores
+#### Final de carrera (Limit switch)
+
+Este sensor seria lo equivalente a una `válvula accionada por rodillo`. Este tipo de sensor nos ayuda a saber la posición del algún elemento, como podría ser el vástago, o cualquier otro elemento mecánico que lo toque o lo presione.
+Nos puede ayudar a contar algún objeto, las veces que lo toca o empuja.
+
+
+
+Limit Switch Símbolo NA (Normalmente abierto), NA (Normalmente cerrado)
+
+
+
+
+Limit Switch Físico
+
+
+##### Circuito
+
+Se muestra como se utiliza en el siguiente circuitos electroneumático
+
+
+
+
+
+
+##### Ejercicio 4 (1A+ 2A+ 1A-2A-)
+
+Realizar el circuito electroneumático para el diagrama de movimientos indicado con **electroválvulas monoestables** y cilindros de doble efecto. Pulsadores de un ciclo, paro y repetición de ciclos por impulso momentáneo.
+Al pulsar SB1 y estar los dos vástagos dentro, debe salir el vástago de 1A. El vástago de 1A acciona 1B2, que hace salir al vástago de 2A. El vástago de 2A acciona 2B2, que hacen entrar a ambos vástagos a la vez.
+
+
+
+
+
+
+
+
#### Sensor inductivo (Reed)
-
+
+
+El sensor inductivo nos ayuda a conocer la posición del embolo, que esta dentro del cilindro. Estos están colocados sobre el cuerpo del cilindro.
+
-el sensor inductivo nos ayuda a conocer la posición del embolo, que esta dentro del cilindro. Este sensor seria lo equivalente a una `válvula de rodillo`.
+
La salida de la señal del sensor nos ayuda a alimentar la bobina del relay y realizar las acciones necesarias que necesitemos.
@@ -51,14 +92,18 @@ La forma de conexión es la siguiente:

+## Compuertas lógicas con contactos
+
+
+
## Aplicaciones
## Prensa de placas
-**En una estación se colocan a presión placas de características sobre cuerpos de válvulas.
+En una estación se colocan a presión placas de características sobre cuerpos de válvulas.
En un primer lugar, se colocan las placas de características en los rebajes que poseen los cuerpos de las válvulas para tal fin.
Un cilindro aplica presión sobre ellas, para que queden embutidas. La operación de prensado del cuerpo de la válvula se activa mediante un pulsador.
-Una vez sujeto el cuerpo de la válvula, se inicia la operación de prensado. Cuando el cilindro de prensado alcanza su posición delantera de final de carrera, ambos cilindros deben retroceder.**
+Una vez sujeto el cuerpo de la válvula, se inicia la operación de prensado. Cuando el cilindro de prensado alcanza su posición delantera de final de carrera, ambos cilindros deben retroceder.

diff --git a/docs/capitulo6/video/limit_switch.gif b/docs/capitulo6/video/limit_switch.gif
new file mode 100644
index 0000000..6b0373c
Binary files /dev/null and b/docs/capitulo6/video/limit_switch.gif differ
diff --git a/docs/capitulo6/video/limit_switch.mp4 b/docs/capitulo6/video/limit_switch.mp4
new file mode 100644
index 0000000..c7a6368
Binary files /dev/null and b/docs/capitulo6/video/limit_switch.mp4 differ