diff --git a/docs/capitulo1/ejerc2_bk.png b/docs/capitulo1/ejerc2_bk.png new file mode 100644 index 0000000..90fcedf Binary files /dev/null and b/docs/capitulo1/ejerc2_bk.png differ diff --git a/docs/capitulo1/fig3_bk.png b/docs/capitulo1/fig3_bk.png new file mode 100644 index 0000000..dccc631 Binary files /dev/null and b/docs/capitulo1/fig3_bk.png differ diff --git a/docs/capitulo1/fig4_bk.png b/docs/capitulo1/fig4_bk.png new file mode 100644 index 0000000..486eb06 Binary files /dev/null and b/docs/capitulo1/fig4_bk.png differ diff --git a/docs/capitulo1/index.md b/docs/capitulo1/index.md index b40b98a..b122002 100644 --- a/docs/capitulo1/index.md +++ b/docs/capitulo1/index.md @@ -109,7 +109,8 @@ $$ 1N/m^2 = 9.869 \times 10^{-6} atm = 10^{-5} bar$$ Medida de presión por encima de la presión atmosférica. -![presion manometrica](presion_mano.jpg) +![presion manometrica](presion_mano.jpg#only-light) +![presion manometrica](presion_mano_bk.jpg#only-dar) ##### Manómetro @@ -225,7 +226,8 @@ $A= \text{Área transversal}$ > Los fluidos ejercen presión en todas las direcciones. -![fig 3](fig3.png) +![fig 3](fig3.png#only-light "presion") +![fig 3](fig3_bk.png#only-dark "presion") ### Ley de Pascal @@ -233,7 +235,8 @@ Cualquier líquido en un recipiente abierto, por ejemplo, está sujeto a la pr > Una presión externa aplicada a un fluido confinado se transmite uniformemente a través del volumen de un líquido. -![pascal](pascal.png 'Ley de pascal') +![pascal](pascal.png#only-light 'Ley de pascal') +![pascal](pascal_bk.png#only-dark 'Ley de pascal') La figura 1-3 muestra la sección transversal de un recipiente de forma irregular, que tiene paredes rígidas El fluido confinado en el ejerce la misma presión en todas las direcciones, tal como lo indican las flechas. Si las paredes fueran flexibles, la sección asumiría forma circular. Es entonces la Ley de Pascal que hace que una manguera contra incendios asuma forma cilíndrica cuando es conectada al suministro. Es importante la diferencia entre cómo actúa la fuerza sobre un fluido y cómo lo hace sobre un sólido. Puesto que el sólido es un cuerpo rígido, puede soportar que se le aplique una fuerza sin que cambie apreciablemente su forma. Por otra parte, un líquido puede soportar una fuerza únicamente en una superficie o frontera cerrada. @@ -265,7 +268,8 @@ $$P_1V_1 = P_2V_2=P_3V_3 = cte \text{ m y T constantes}$$ Siendo $P_1,P_2,P_3$ presiones absolutas y $V_1,V_2,V_3$ volumen a esas presiones. -![fig 4](fig4.png) +![fig 4](fig4.png#only-light) +![fig 4](fig4_bk.png#only-dark) ### Ejemplos: @@ -303,7 +307,8 @@ $$ > Tenemos que el volumen final es de **$10cm^3$** -![fig 1-5](ejerc2.png 'Ejercicio 2') +![fig 1-5](ejerc2.png#only-light 'Ejercicio 2') +![fig 1-5](ejerc2_bk.png#only-dark 'Ejercicio 2') ## Ley de Charles-Gay Lussac diff --git a/docs/capitulo1/manometro_bk.jpeg b/docs/capitulo1/manometro_bk.jpeg new file mode 100644 index 0000000..b2fb0be Binary files /dev/null and b/docs/capitulo1/manometro_bk.jpeg differ diff --git a/docs/capitulo1/pascal_bk.png b/docs/capitulo1/pascal_bk.png new file mode 100644 index 0000000..f2a49d6 Binary files /dev/null and b/docs/capitulo1/pascal_bk.png differ diff --git a/docs/capitulo1/presion_mano_bk.jpg b/docs/capitulo1/presion_mano_bk.jpg new file mode 100644 index 0000000..2bef0ca Binary files /dev/null and b/docs/capitulo1/presion_mano_bk.jpg differ diff --git a/docs/capitulo2/compresor_1piston_2_bk.png b/docs/capitulo2/compresor_1piston_2_bk.png new file mode 100644 index 0000000..81b612e Binary files /dev/null and b/docs/capitulo2/compresor_1piston_2_bk.png differ diff --git a/docs/capitulo2/compresores_diagrama_bk.png b/docs/capitulo2/compresores_diagrama_bk.png new file mode 100644 index 0000000..8ca7e38 Binary files /dev/null and b/docs/capitulo2/compresores_diagrama_bk.png differ diff --git a/docs/capitulo2/index.md b/docs/capitulo2/index.md index 2257024..b663328 100644 --- a/docs/capitulo2/index.md +++ b/docs/capitulo2/index.md @@ -30,7 +30,8 @@ Se compone de un cilindro y su culata con las correspondientes válvulas, una d ### Tipos de compresores -![Diagrama de compresores](compresores_diagrama.png "Diagrama de compresores") +![Diagrama de compresores](compresores_diagrama.png#only-light "Diagrama de compresores") +![Diagrama de compresores](compresores_diagrama_bk.png#only-dark "Diagrama de compresores") Dependiendo del tipo de compresor que utilicemos distinguimos varios tipos. @@ -47,10 +48,15 @@ La Figura 13.2 muestra un compresor de pistón clásico de una sola etapa. El ![Compresor de pistón 1 etapa](compresor_1piston_1.png "Compresor de 1 pistón 1 etapa") -![Compresor de pistón 1 etapa](compresor_1piston_2.png "Compresor de 1 pistón 1 etapa") +![Compresor de pistón 1 etapa](compresor_1piston_2.png#only-light "Compresor de 1 pistón 1 etapa") +![Compresor de pistón 1 etapa](compresor_1piston_2_bk.png#only-dark "Compresor de 1 pistón 1 etapa") ![Compresor de pistón 1 etapa](compresor_1piston_3.jpg "Compresor de 1 pistón 1 etapa") +#### Animación del compresor + +![compresor gif](compresor.gif) + ### Compresor de pistón 2 etapas montaje en V En la Figura 13.3 aparece un compresor de pistón de dos etapas y montaje en V. El aire comprimido en el primer pistón, después de refrigerado, se introduce en un segundo cilindro de volumen inferior que lo vuelve a comprimir. Así se obtienen presiones de 1 a 20 bar y con tres etapas se puede llegar hasta 220 bar. @@ -70,7 +76,7 @@ De este tipo son la mayoría de los extractores de aire que tienen las campanas ## El tanque o unidad de almacenamiento -Es un depósito de reserva de aire comprimido cuya misión es mantener el consumo de la red y evitar pérdidas de carga bruscas en la misma, en caso de fallo o accidente. En este ele­mento se elimina parte del agua -que se condensa en su parte inferior- por medio de un orificio de purga. +Es un depósito de reserva de aire comprimido cuya misión es mantener el consumo de la red y evitar pérdidas de carga bruscas en la misma, en caso de fallo o accidente. En este elemento se elimina parte del agua -que se condensa en su parte inferior- por medio de un orificio de purga. Cumple varias funciones en una instalación de aire comprimido: @@ -107,9 +113,9 @@ Si falla el mecanismo de paro cuando alcanza la presión de trabajo, el compres ## Válvula de purga -Debido a las presiones a las que es sometido el aire durante la compresión, parte del vapor de agua que contiene el aire puede licuar. Esta agua condensada se acumula en la parte inferior del depósito y periódicamente hay que purgarla para evitar que pase a la instalación. +Debido a las presiones a las que es sometido el aire durante la compresión, parte del vapor de agua que contiene el aire puede licuar. Esta agua condensada se acumula en la parte inferior del depósito y periódicamente hay que purgar para evitar que pase a la instalación. -![valvula de purga](valvula_purga1.jpeg "Valvula de purga") +![valvula de purga](valvula_purga1.jpeg "Válvula de purga") ## Unidad de Mantenimiento diff --git a/mkdocs.yml b/mkdocs.yml index 6670477..e437d43 100644 --- a/mkdocs.yml +++ b/mkdocs.yml @@ -2,7 +2,7 @@ site_name: Neumática e Hidráulica site_url: https://www.alejandro-leyva.com/pneumatic_book/ nav: - Inicio: index.md - - "Capítulo 1": + - "Capítulo 1": - "Introducción a Neumática e Hidráulica": capitulo1/index.md - "Ejercicios capítulo 1": capitulo1/ejercicios1.md - "Mini test 1": capitulo1/mini-test.md @@ -11,10 +11,10 @@ nav: - "Ejercicios capítulo 2": capitulo2/ejercicios2.md - "Videos - Capítulo 2": capitulo2/video.md - "Mini test 2": capitulo2/mini-test.md - - "Capítulo 3": + - "Capítulo 3": - "Elementos neumáticos": capitulo3/index.md - "Videos - Capítulo 3": capitulo3/video.md - - "Capítulo 4": + - "Capítulo 4": - "Circuitos neumáticos": capitulo4/index.md - "Ejercicios capítulo 4": capitulo4/ejercicios4.md - "Videos - Capítulo 4": capitulo4/video.md @@ -25,7 +25,18 @@ nav: theme: name: material palette: - primary: red + - media: "(prefers-color-scheme: light)" + scheme: default + primary: red + toggle: + icon: material/toggle-switch-off-outline + name: Switch to dark mode + - media: "(prefers-color-scheme: dark)" + scheme: slate + primary: red + toggle: + icon: material/toggle-switch + name: Switch to light mode favicon: favicon.png logo: favicon.svg icon: @@ -34,7 +45,7 @@ theme: - navigation.expand - navigation.footer - content.code.copy - + markdown_extensions: - pymdownx.arithmatex: generic: true @@ -45,4 +56,4 @@ extra_javascript: - https://polyfill.io/v3/polyfill.min.js?features=es6 - https://cdn.jsdelivr.net/npm/mathjax@3/es5/tex-mml-chtml.js -repo_name: jalmx/pneumatic_book \ No newline at end of file +repo_name: jalmx/pneumatic_book